
«En el primer piso, había a la izquierda una bonita y grande terraza, a la que se subía por una escalera exterior que es la que se ve en las fotografías de la fachada. Al lado un salón muy grande que se dedicaba a muchos usos. Podía haber exposiciones de fotografías, de pintura o dibujos, a veces hechos por los niños de allí, algunas veces charlas, y cuando no había nada, era simplemente el lugar donde podíamos estar hablando, cantando, o jugando a lo que quisiéramos.»
Amparo Lleó, «Mis recuerdos de Benimar».

«En octubre de 1954 ocurrió algo también muy impactante para todos nosotros. Vino a hacer entrega de las Copas que se habían ganado en distintas competiciones celebradas ese verano, natación, patines de agua, frontón, pin pon, baloncesto, y no recuerdo si algo más, nada menos que Don Francisco Franco, acompañado de muchas personas. Por supuesto vino también el Señor Arzobispo, D. Marcelino.»
Amparo Lleó, «Mis recuerdos de Benimar».
Testimonios completos de Amparo Lleó en el Artículos del blog Valencia en Blanco y Negro:
«(…) Estaba plagada de merenderos de los propios pescadores, donde los bañistas almorzaban y comían mientras disfrutaban de un día de playa. También las noches eran animadas, pues en días señalados como la noche de San Juan, se celebraban fiestas y verbenas a la luz de la luna en esta singular playa. Además, para deleite de la sociedad valenciana, estaba el balneario Marazul y el club Benimar, que aglutinaban la actividad con sus reconocidas piscinas de agua de mar y sus excelente servicios.»
Rafa Soria Domínguez en «Nazaret, la playa más añorada por los valencianos.»
Texto completo en Nazaret, la playa más añorada por los valencianos.
